Nueva receta

Dieta Low Protein Pack de prueba

-5%
  • 3x Low Protein Pollo
  • 3x Low Protein Ternera
  • 3x Low Protein Venado
  • Encontrará información sobre la mejora de la receta aquí
3.6 kg
N.º de art. 50666 ·12,33 € / 1 kg
46,71 € 5 % ahorrar 44,37 €*

Pedidos realizados antes de las 12:30 – listos para enviar el mismo día

Disponible de inmediato, plazo de entrega gral. 4-5 días

Seleccione primero la cantidad que desea.
Añadir a la cesta
veterinarians

Desarrollado con veterinarios

lmq

Calidad 100 % human-grade
de todos los ingredientes

butchers

Producido por maestros carniceros

grainGluten

Sin cereales y sin gluten

Composición

Ternera 27% (corazón de ternera 10%, pulmón de ternera 5%, grasa de ternera 11% ), caldo 23%, zanahoria 14%, patata 11%, calabaza 8%, calabacín 6%, melón 3%, manzana 3%, aceite de colza 2%, minerales 1%*, harina de coco*, diente de león*, comino*, perejil*, albahaca*, semillas de chía*, caléndula*, ortiga*, concha de ostra*, espirulina*  *ingrediente seco

Aditivos nutricionales y fisiológicos/kg:
Vit. A (3a672a): 15998 IE, Vit. D3 (3a671): 288 IE, yodo (3b201): 0,7 mg, cobre (3b405): 1,4 mg, manganeso (3b503): 4,1 mg, zinc (3b603): 18 mg

AliVet LOW PROTEIN

Con un valor biológico especialmente alto y componentes nutritivos equilibrados, los menús de la línea LOW PROTEIN ofrecen una cantidad limitada de proteínas y un contenido graso moderado con una alta proporción de fibra. Las cantidades de cobre, fósforo y sodio también son reducidas. Los menús aseguran que el perro disfruta de un aporte calórico adecuado a través de fuentes de energía libres de proteínas, como el aceite de colza, la patata y la harina de coco, un superalimento. Asimismo, hemos renunciado rigurosamente a tipos de fruta y verdura que contienen cobre, complementando el menú con hierbas medicinales, como el abedul, la ortiga y el diente de león. Estas hierbas son conocidas por su efecto positivo sobre el hígado y los riñones. El menú incluye también calabaza que, según se dice, sirve de apoyo a la función renal. A su vez renunciamos a los cereales, dado que la difícil digestión de sus componentes que el perro, además, no puede aprovechar bien puede conllevar la aparición de residuos, lo que puede suponer una carga adicional para los riñones y el hígado.

Los riñones no solo son uno de los órganos más activos del cuerpo, sino de los que mejor perfusión sanguínea tienen. Cumplen funciones vitales y se encargan de mantener el metabolismo en equilibrio. Cumplen funciones excretoras (producen secreciones), reguladoras (mantienen el equilibrio) y endocrinas (producen hormonas). Sin embargo, su capacidad puede disminuir por infecciones comunes, procesos inflamatorios en el cuerpo, intoxicaciones, traumas o con la edad. Asimismo, la alimentación influye en gran medida sobre la salud renal. Una alimentación con exceso de cereales, fósforo o ingredientes sintéticos puede favorecer la aparición de enfermedades renales o intensificarlas, dado que a raíz de la eliminación de estos componentes el cuerpo recibe una alta cantidad de sustancias que deben pasar por los riñones. Esto implica que todas estas sustancias son filtradas y eliminadas por los riñones, lo que puede conllevar una sobrecarga constante de este órgano. En consecuencia, los riñones son más propensos a sufrir insuficiencias u enfermedades. Cabe señalar lo mismo respecto al hígado que, como órgano central encargado de la desintoxicación y del almacenamiento de vitaminas y minerales vitales, también se encarga de descomponer y transformar muchos metabolitos, así como de eliminar sustancias tóxicas. Cuanto mayor sea la ingesta de sustancias que deban pasar por el hígado, más activo estará este órgano que puede reaccionar con una sobrecarga o una enfermedad.

Alimento completo para perros.

TerraCanis Herz
TerraCanis Kuerbis
TerraCanis MeloneGelb
TerraCanis Kokosnuss
TerraCanis Loewenzahn
TerraCanis Brennessel

y muchos más...

Composición

Pollo 26% (piel de pollo 11%, estómago de pollo 10%, carne muscular de pollo 5% ), caldo 23%, zanahoria 14%, patata 11%, calabaza 8%, calabacín 6%, melón 3%, manzana 3%, aceite de colza 2%, minerales 1% *, harina de coco *, diente de león *, comino *, perejil *, albahaca *, semillas de chía *, caléndula *, ortiga *, concha de ostra *, espirulina *  *ingrediente seco

Aditivos nutricionales y fisiológicos/kg:
Vit. A (3a672a): 15998 IE, Vit. D3 (3a671): 288 IE, yodo (3b201): 0,7 mg, cobre (3b405): 1,4 mg, manganeso (3b503): 4,1 mg, zinc (3b603): 18 mg

AliVet LOW PROTEIN

Con un valor biológico especialmente alto y componentes nutritivos equilibrados, los menús de la línea LOW PROTEIN ofrecen una cantidad limitada de proteínas y un contenido graso moderado con una alta proporción de fibra. Las cantidades de cobre, fósforo y sodio también son reducidas. Los menús aseguran que el perro disfruta de un aporte calórico adecuado a través de fuentes de energía libres de proteínas, como el aceite de colza, la patata y la harina de coco, un superalimento. Asimismo, hemos renunciado rigurosamente a tipos de fruta y verdura que contienen cobre, complementando el menú con hierbas medicinales, como el abedul, la ortiga y el diente de león. Estas hierbas son conocidas por su efecto positivo sobre el hígado y los riñones. El menú incluye también calabaza que, según se dice, sirve de apoyo a la función renal. A su vez renunciamos a los cereales, dado que la difícil digestión de sus componentes que el perro, además, no puede aprovechar bien puede conllevar la aparición de residuos, lo que puede suponer una carga adicional para los riñones y el hígado.

Los riñones no solo son uno de los órganos más activos del cuerpo, sino de los que mejor perfusión sanguínea tienen. Cumplen funciones vitales y se encargan de mantener el metabolismo en equilibrio. Cumplen funciones excretoras (producen secreciones), reguladoras (mantienen el equilibrio) y endocrinas (producen hormonas). Sin embargo, su capacidad puede disminuir por infecciones comunes, procesos inflamatorios en el cuerpo, intoxicaciones, traumas o con la edad. Asimismo, la alimentación influye en gran medida sobre la salud renal. Una alimentación con exceso de cereales, fósforo o ingredientes sintéticos puede favorecer la aparición de enfermedades renales o intensificarlas, dado que a raíz de la eliminación de estos componentes el cuerpo recibe una alta cantidad de sustancias que deben pasar por los riñones. Esto implica que todas estas sustancias son filtradas y eliminadas por los riñones, lo que puede conllevar una sobrecarga constante de este órgano. En consecuencia, los riñones son más propensos a sufrir insuficiencias u enfermedades. Cabe señalar lo mismo respecto al hígado que, como órgano central encargado de la desintoxicación y del almacenamiento de vitaminas y minerales vitales, también se encarga de descomponer y transformar muchos metabolitos, así como de eliminar sustancias tóxicas. Cuanto mayor sea la ingesta de sustancias que deban pasar por el hígado, más activo estará este órgano que puede reaccionar con una sobrecarga o una enfermedad.

Alimento completo para perros.

TerraCanis Huehnermagen
TerraCanis Kuerbis
TerraCanis MeloneGelb
TerraCanis Kokosnuss
TerraCanis Chiasamen
TerraCanis Brennessel

y muchos más...

Composición

Venado 26% (carne muscular de caza 15%, grasa de caza 11%), caldo 23%, zanahoria 14%, patata 11%, calabaza 8%, calabacín 6%, manzana 3%, melón 3%, aceite de colza 2%, minerales 1%*, harina de coco*, albahaca*, perifollo*, ortiga*, semillas de chía*, diente de león*, perejil*, caléndula*, concha de ostra*, espirulina*  *ingrediente seco

Aditivos nutricionales y fisiológicos/kg:
Vit. A (3a672a): 15998 IE, Vit. D3 (3a671): 352 IE, yodo (3b201): 0,7 mg, cobre (3b405): 1,4 mg, manganeso (3b503): 4,1 mg, zinc (3b603): 18 mg

AliVet LOW PROTEIN

Con un valor biológico especialmente alto y componentes nutritivos equilibrados, los menús de la línea LOW PROTEIN ofrecen una cantidad limitada de proteínas y un contenido graso moderado con una alta proporción de fibra. Las cantidades de cobre, fósforo y sodio también son reducidas. Los menús aseguran que el perro disfruta de un aporte calórico adecuado a través de fuentes de energía libres de proteínas, como el aceite de colza, la patata y la harina de coco, un superalimento. Asimismo, hemos renunciado rigurosamente a tipos de fruta y verdura que contienen cobre, complementando el menú con hierbas medicinales, como el abedul, la ortiga y el diente de león. Estas hierbas son conocidas por su efecto positivo sobre el hígado y los riñones. El menú incluye también calabaza que, según se dice, sirve de apoyo a la función renal. A su vez renunciamos a los cereales, dado que la difícil digestión de sus componentes que el perro, además, no puede aprovechar bien puede conllevar la aparición de residuos, lo que puede suponer una carga adicional para los riñones y el hígado.

Los riñones no solo son uno de los órganos más activos del cuerpo, sino de los que mejor perfusión sanguínea tienen. Cumplen funciones vitales y se encargan de mantener el metabolismo en equilibrio. Cumplen funciones excretoras (producen secreciones), reguladoras (mantienen el equilibrio) y endocrinas (producen hormonas). Sin embargo, su capacidad puede disminuir por infecciones comunes, procesos inflamatorios en el cuerpo, intoxicaciones, traumas o con la edad. Asimismo, la alimentación influye en gran medida sobre la salud renal. Una alimentación con exceso de cereales, fósforo o ingredientes sintéticos puede favorecer la aparición de enfermedades renales o intensificarlas, dado que a raíz de la eliminación de estos componentes el cuerpo recibe una alta cantidad de sustancias que deben pasar por los riñones. Esto implica que todas estas sustancias son filtradas y eliminadas por los riñones, lo que puede conllevar una sobrecarga constante de este órgano. En consecuencia, los riñones son más propensos a sufrir insuficiencias u enfermedades. Cabe señalar lo mismo respecto al hígado que, como órgano central encargado de la desintoxicación y del almacenamiento de vitaminas y minerales vitales, también se encarga de descomponer y transformar muchos metabolitos, así como de eliminar sustancias tóxicas. Cuanto mayor sea la ingesta de sustancias que deban pasar por el hígado, más activo estará este órgano que puede reaccionar con una sobrecarga o una enfermedad.

Alimento completo para perros.

TerraCanis Rindfleisch
TerraCanis Kuerbis
TerraCanis MeloneGelb
TerraCAnis Petersilie Frei
TerraCanis Chiasamen
TerraCanis Brennessel

y muchos más...

Componentes analíticos

Proteína: 4.6 % Contenido graso: 9.4 % Fibra bruta: 0.8 % Ceniza bruta: 0.7 % Humedad: 80.5 % Calcio: 0.11 % K: 0.21 % Na: 0.05 %
4.6

Componentes analíticos

Proteína: 4.9 % Contenido graso: 8.3 % Fibra bruta: 0.7 % Ceniza bruta: 0.8 % Humedad: 81.7 % Calcio: 0.12 % K: 0.96 % Na: 0.05 %
4.2

Componentes analíticos

Proteína: 4.2 % Contenido graso: 7.8 % Fibra bruta: 1.5 % Ceniza bruta: 0.9 % Humedad: 80.9 % Calcio: 0.12 % K: 0.24 % Na: 0.05 %
4.8

Cantidades recomendadas

Peso del perro - Recomendación de alimentación diaria:
(perro adulto de peso normal)

2,5 - 5 kg
190 - 360 g
5 - 10 kg360 - 570 g
10 - 20 kg570 - 900 g
20 - 30 kg900 - 1200 g
30 - 40 kg1200 - 1500 g

Estos datos son valores aproximados. 
Conservar en lugar fresco y seco. Una vez abierto, cerrar el tarro, conservar en un lugar fresco y utilizar en un plazo de 4 días.

Cantidades recomendadas

Peso del perro - Recomendación de alimentación diaria:
(perro adulto de peso normal)

2,5 - 5 kg
220 - 400 g
5 - 10 kg400 - 650 g
10 - 20 kg650 - 1000 g
20 - 30 kg1000 - 1400 g
30 - 40 kg1400 - 1600 g

Estos datos son valores aproximados. 
Conservar en lugar fresco y seco. Una vez abierto, cerrar el tarro, conservar en un lugar fresco y utilizar en un plazo de 4 días.

Cantidades recomendadas

Peso del perro - Recomendación de alimentación diaria:
(perro adulto de peso normal)

2,5 - 5 kg
190 - 360 g
5 - 10 kg360 - 570 g
10 - 20 kg570 - 900 g
20 - 30 kg900 - 1200 g
30 - 40 kg1200 - 1500 g

Estos datos son valores aproximados. 
Conservar en lugar fresco y seco. Una vez abierto, cerrar el tarro, conservar en un lugar fresco y utilizar en un plazo de 4 días.

Valoraciones

(1)

Hund frisst es gut

Zwischen sehr gut und perfekt, manchmal weiss ich nicht ob das Produkt nicht etwas fester sein dürfte, aber meinem Leberkranken Hund schmeckt es und ihre Leberwerte sind seit einem Jahr stabil trotz sehr stark befallener Leber

Stefanie, 07.12.2024