LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE UNA DIETA NATURAL Y APROPIADA PARA LA ESPECIE FELINA
El gato doméstico actual desciende del gato salvaje africano, que fue domesticado hace millones de años. En estado salvaje, estos antepasados se limitaban a cazar y consumían a sus presas inmediatamente. Incluso en épocas de escasez de alimentos, nunca recurrían a la comida de origen vegetal. Su metabolismo sigue siendo claramente diferente al de los perros, que descienden del lobo gris. Para los perros, la flexibilidad dietética —es decir, la capacidad de combinar alimentos de origen animal y vegetal— fue crucial para su supervivencia, mientras que los gatos han mantenido siempre una dieta exclusivamente carnívora.
Impronta alimentaria
Para poder sobrevivir en libertad, el gato tiene muy desarrollados los sentidos del olfato y del gusto. Por instinto, tanto los ruidos como los sabores que el gato no reconoce desde bien pequeño le resultan extraños y, por tanto, "peligrosos". Esto es una peculiaridad de los gatos, que trasladan su "miedo ante lo desconocido" a su bol de comida. Debido a este instinto primitivo, cambiar la dieta de un gato es a menudo complicado y lleva mucho tiempo. Los humanos somos curiosos y probamos de buen grado nuevos platos y alimentos. ¡Los gatos son distintos! Es importante comprender esta "peculiaridad" alimentaria del gato y darle el tiempo que necesite. También es importante que el gato se alimente de manera totalmente natural y adecuada para que disfrute de una larga y sana vida. Además de una receta apropiada con una gran cantidad de pescado, hay pequeños trucos que ayudan a que la transición sea más fácil.
El gato: un carnívoro puro
Los gatos son verdaderos carnívoros, como lo demuestran sus afilados incisivos y largos caninos, perfectamente adaptados para cazar pequeñas presas como aves, peces y roedores. Su metabolismo específico depende de la proteína animal como principal fuente de energía, y requiere grandes cantidades para un funcionamiento óptimo. Un alto contenido de carne es esencial para una dieta saludable y adecuada a su especie. Los menús de Terra Felis están compuestos en un 90 % por carne muscular fresca, complementados con valiosas vísceras o filete puro de pescado. Para equilibrar la dieta del gato, se recomienda incluir pescado en su alimentación una o dos veces por semana.
Fibras para una digestión intacta
Cuando el gato come un ratón entero, con la piel, el pelaje y el contenido gastrointestinal de la presa, se abastece de las fibras importantes que necesita para una digestión y una función intestinal saludables. Para imitar esta circunstancia en la alimentación, todos los menús de Terra Felis contienen una pequeña cantidad de fibra en forma de verduras selectas y menta de gato (4-5 %). Estas limpian el tracto gastrointestinal, estimulan la peristáltica de la digestión y fomentan una flora gastrointestinal equilibrada. Además, la verdura aporta numerosas vitaminas, minerales, oligoelementos y sustancias vegetales secundarias.
El patrón de ácidos grasos perfecto
Los gatos necesitan una gran cantidad de grasas y ácidos grasos. En libertad, los gatos obtienen los ácidos grasos importantes para ellos que no hay en la carne a través del contenido del estómago de sus presas, ya que estas se alimentan de semillas oleaginosas. Son esenciales para los gatos los ácidos grasos Omega-6, el ácido linolénico y araquidónico y los ácidos grasos Omega-3 eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA). Estos se les deben suministrar en una medida suficiente a través de la alimentación. Mientras que los ácidos grasos Omega-6 están presentes sobre todo en la carne, el aceite de colza que contiene cada menú de Terra Felis garantiza el abastecimiento de ácidos grasos Omega-3 de alta calidad.
La taurina, vital para los gatos
El ratón es una presa con un alto contenido de taurina y le suministra al gato salvaje los aminoácidos tan importantes para él, ya que la taurina es esencial para los gatos. Los gatos solo la pueden generar en cantidades muy pequeñas, por lo que su alimentación diaria debe incluirla para evitar trastornos debidos a su déficit. Además de la función de refuerzo del corazón y los ojos, la taurina también es necesaria para la digestión a la hora de producir sales biliares, por lo que el gato destaca por un consumo de taurina permanente y prácticamente derrochador. En consecuencia, se añade taurina a todos los menús Terra Felis.
Aporte de vitaminas y minerales
Cada menú de Terra Felis se enriquece con una pequeña cantidad de vitaminas y minerales para garantizar el suministro diario de micronutrientes esenciales para los gatos. Aunque los menús se someten a un delicado proceso de cocción, una pequeña proporción de micronutrientes se pierde durante el mismo. Sin embargo, más del 90 % de las vitaminas, minerales y oligoelementos necesarios se mantienen de forma natural en los menús de Terra Felis. Cualquier nutriente faltante se complementa con las cantidades exactas necesarias, gracias a rigurosos análisis. De este modo, se evita cualquier exceso y, al mismo tiempo, se asegura el cumplimiento total de las necesidades nutricionales diarias del gato.
¿Por qué la calidad 100 % human-grade es la mejor opción para la alimentación de los gatos?
Las materias primas de calidad 100 % human-grade son cualitativamente hablando lo más próximo a una presa recién cazada. Cuanto mayor sea la calidad de la materia prima, de mayor calidad y más fresca serán las proteínas, las grasas y los micronutrientes (vitaminas, minerales y oligoelementos). Cuanto mayor sea la calidad, mayor será el carácter nutricional y la biodisponibilidad de todas estas materias.